Saltar al contenido
20 mayo, 2022
  • Problemas de Salud
    • Cardiovasculares
      • Enfermedades Cardiovasculares
      • Diabetes
      • Hipertensión Arterial
    • Curación de Heridas
    • Enfermedades Transmisibles
    • Epidemiología
    • Infectología
    • Insuficiencia Renal
    • Salud Mental
    • Urgencias
    • VIH-SIDA
  • Protección de la Salud
    • Actividad Física
    • Atención Primaria
    • Nutrición
    • Promoción de la Salud
    • Salud Infantil
    • Salud del Adolescente
    • Salud Bucal
    • Salud de la Mujer
    • Salud del Adulto Mayor
    • Salud Ocupacional
    • Vacunas
  • Temas de Salud
    • Bioética
    • Cuidados Intensivos
    • Cuidados Paliativos
    • Cirugía general
    • Dermatología
    • Economía y Salud
    • Enfermería
    • Farmacología
    • Gastroenterología
    • Gestión en salud
    • Oftalmología
    • Pediatría
    • Salud Pública
  • Recursos
    • Investigación
    • Buscar Evidencia
    • Estadísticas Sanitarias
    • Normas MINSAL
    • Videos en Salud
  • Links de interés
  • Galerías
    • Videos de Salud
    • Fotografias Cursos

EnfermeriaAPS

Atención Primaria en Salud

  • Inicio
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • AULA VIRTUAL
  • Cursos E Learning
  • Inicio
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • AULA VIRTUAL
  • Cursos E Learning

Categoría: Pediatría

Recomendaciones sobre diagnóstico, manejo y estudio de la infección del tracto urinario en pediatría. Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría Parte 2 Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería / Problemas de Salud

Recomendaciones sobre diagnóstico, manejo y estudio de la infección del tracto urinario en pediatría. Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría Parte 2 Rev Chil Pediatr. 2020

8 septiembre, 20204 septiembre, 2020

La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la edad pediátrica, pero su diagnóstico y manejo se pueden …

Leer más
Acoso escolar (bullying) como factor de riesgo de depresión y suicidio Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería / Protección de la Salud

Acoso escolar (bullying) como factor de riesgo de depresión y suicidio Rev Chil Pediatr. 2020

7 septiembre, 20204 septiembre, 2020

El acoso escolar (en inglés: bullying) corresponde a un abuso de poder sistematizado que se puede manifestar a través de distintos tipos de violencia, que …

Leer más
Falla hepática aguda en pediatría Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería

Falla hepática aguda en pediatría Rev Chil Pediatr. 2020

5 septiembre, 20204 septiembre, 2020

La falla hepática aguda (FHA) es poco frecuente en pediatría, amenaza la vida y requiere abordaje multidisciplinario para su diagnóstico y tratamiento tempranos. El presente …

Leer más
Caracterización de las complicaciones renales en pacientes con anemia de células falciformes Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería

Caracterización de las complicaciones renales en pacientes con anemia de células falciformes Rev Chil Pediatr. 2020

4 septiembre, 20204 septiembre, 2020

La nefropatía falciforme (NF) es una complicación poco estudiada en la edad pediátrica, que se manifiesta en diferentes formas, incluyendo la glomerulopatía y la tubulopatía. …

Leer más
Seroprevalencia de anticuerpos anti-Mycoplasma pneumoniae en niños menores de 12 años Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería / Salud del Adolescente

Seroprevalencia de anticuerpos anti-Mycoplasma pneumoniae en niños menores de 12 años Rev Chil Pediatr. 2020

6 agosto, 20205 agosto, 2020

La infección por Mycoplasma pneumoniae (Mypn) podría estar ocurriendo a edades más tempranas, debido a fenómenos sociales como concurrencia a centros de cuidado diurno en …

Leer más
Adolescentes y jóvenes portadores de cardiopatías congénitas en etapa de transferencia a la atención médica de adultos Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería / Salud del Adolescente

Adolescentes y jóvenes portadores de cardiopatías congénitas en etapa de transferencia a la atención médica de adultos Rev Chil Pediatr. 2020

5 agosto, 20205 agosto, 2020

Las cardiopatías congénitas (CC), la malformación congénita más frecuente, han experimentado un aumento de sobrevida y crecimiento exponencial de la población de adolescentes y adultos …

Leer más
Infección por SARS-CoV-2 y enfermedad por coronavirus-2019 en pediatría Rev Chil Enferm Respir 2020
Enfermería / COVID-19 / Infectología / Pediatría

Infección por SARS-CoV-2 y enfermedad por coronavirus-2019 en pediatría Rev Chil Enferm Respir 2020

25 julio, 202023 julio, 2020

La infección por SARS-CoV-2 (y la enfermedad causada por este virus: COVID-19), es de menor frecuencia y gravedad en pediatría. La naturaleza de esto sigue …

Leer más
Sarampión: antecedentes históricos y situación actual Rev Chil Pediatr. 2019
Pediatría / Enfermería / Epidemiología / Problemas de Salud / Salud Infantil

Sarampión: antecedentes históricos y situación actual Rev Chil Pediatr. 2019

10 julio, 20207 julio, 2020

El sarampión sigue siendo una causa importante de morbilidad y mortalidad en el niño. Durante estos últimos años, se ha convertido en un problema de …

Leer más
Actualización en diagnóstico e intervención temprana del Trastorno del Espectro Autista Rev Chil Pediatr. 2019
Pediatría / Enfermería / Salud Infantil

Actualización en diagnóstico e intervención temprana del Trastorno del Espectro Autista Rev Chil Pediatr. 2019

9 julio, 20207 julio, 2020

El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una alteración del neurodesarollo que afecta las áreas de comunicación social y conducta, las cuales se manifiestan de …

Leer más
Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de la otitis media aguda en pediatría Rev Chilena Infectol 2019
Enfermería / Infectología / Pediatría / Salud Infantil

Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de la otitis media aguda en pediatría Rev Chilena Infectol 2019

5 julio, 20203 julio, 2020

La otitis media aguda (OMA), una de las infec ciones más comunes de la infancia, es la causa más frecuente de visitas al médico, de …

Leer más
Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en pediatría Rev Chilena Infectol 2019
Enfermería / Pediatría / Salud Infantil

Recomendaciones para el diagnóstico y tratamiento antimicrobiano de la neumonía bacteriana adquirida en la comunidad en pediatría Rev Chilena Infectol 2019

4 julio, 20203 julio, 2020

El progreso socio-económico de la población chilena se ha traducido también en la evolución epidemiológica de las neumonías en pediatría. De ser una primordial causa …

Leer más
Recomendaciones sobre diagnóstico, manejo y estudio de la infección del tracto urinario en pediatría. Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 1  Rev Chil Pediatr. 2020
Pediatría / Enfermería / Salud Infantil

Recomendaciones sobre diagnóstico, manejo y estudio de la infección del tracto urinario en pediatría. Rama de Nefrología de la Sociedad Chilena de Pediatría. Parte 1 Rev Chil Pediatr. 2020

28 junio, 202028 junio, 2020

La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la edad pediátrica, pero su diagnóstico y manejo se pueden …

Leer más

Navegación de entradas

1 2 … 22 Siguientes

CURSOS E LEARNING

Curso E Learning Farmacología en paciente crítico adulto para Enfermería – OTEC Innovares

29 mayo, 202129 mayo, 2021

Curso E Learning Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 80 Horas – OTEC Innovares

8 julio, 202029 mayo, 2021

Curso E Learning Enfermería en cuidados intensivos del adulto. – OTEC Innovares

10 mayo, 202010 mayo, 2020

Curso E Learning Fundamentos de Ventilación Mecánica en Paciente Crítico adulto – OTEC Innovares

10 mayo, 202010 mayo, 2020

Curso E Learning Enfermería en Atención de Urgencias Médicas – OTEC Innovares

10 marzo, 202010 mayo, 2020

Categorías

Postura Elementos de Protección Personal

https://youtu.be/j9_fIMl5O3Y

Toma de Muestra Hisopado Nasofaringeo

https://youtu.be/weUB-e-R-fs

¿Por qué los cursos de OTEC Innovares son los mejores?

https://youtu.be/Gqqbcw9idCo

Atención Primaria Enfermería

Copyright © 2022 EnfermeriaAPS. Funciona con WordPress y Bam.