Saltar al contenido
20 mayo, 2022
  • Problemas de Salud
    • Cardiovasculares
      • Enfermedades Cardiovasculares
      • Diabetes
      • Hipertensión Arterial
    • Curación de Heridas
    • Enfermedades Transmisibles
    • Epidemiología
    • Infectología
    • Insuficiencia Renal
    • Salud Mental
    • Urgencias
    • VIH-SIDA
  • Protección de la Salud
    • Actividad Física
    • Atención Primaria
    • Nutrición
    • Promoción de la Salud
    • Salud Infantil
    • Salud del Adolescente
    • Salud Bucal
    • Salud de la Mujer
    • Salud del Adulto Mayor
    • Salud Ocupacional
    • Vacunas
  • Temas de Salud
    • Bioética
    • Cuidados Intensivos
    • Cuidados Paliativos
    • Cirugía general
    • Dermatología
    • Economía y Salud
    • Enfermería
    • Farmacología
    • Gastroenterología
    • Gestión en salud
    • Oftalmología
    • Pediatría
    • Salud Pública
  • Recursos
    • Investigación
    • Buscar Evidencia
    • Estadísticas Sanitarias
    • Normas MINSAL
    • Videos en Salud
  • Links de interés
  • Galerías
    • Videos de Salud
    • Fotografias Cursos

EnfermeriaAPS

Atención Primaria en Salud

  • Inicio
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • AULA VIRTUAL
  • Cursos E Learning
  • Inicio
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • AULA VIRTUAL
  • Cursos E Learning

Categoría: Gastroenterología

Actualización en manejo de Alergia a la proteína de leche de vaca: fórmulas lácteas disponibles y otros brebajes. Rev Chil Pediatr. 2018
Pediatría / Gastroenterología / Salud Infantil

Actualización en manejo de Alergia a la proteína de leche de vaca: fórmulas lácteas disponibles y otros brebajes. Rev Chil Pediatr. 2018

1 julio, 20181 julio, 2018

La alergia a la proteína de leche de vaca (APLV) es una enfermedad frecuente, con una prevalencia entre 2-7%, cifras que van en aumento. Se …

Leer más
Guía de práctica clínica del síndrome del intestino irritable con estreñimiento y estreñimiento funcional en adultos: tratamiento, Semergen-2017
Gastroenterología

Guía de práctica clínica del síndrome del intestino irritable con estreñimiento y estreñimiento funcional en adultos: tratamiento, Semergen-2017

30 mayo, 2017

En esta Guía de práctica clínica analizamos el manejo diagnóstico y terapéutico de pacientes adultos con estreñimiento y molestias abdominales, bajo la confluencia del espectro …

Leer más
En busca de la imagen corporal deseada después de la cirugía bariátrica, Enfermería Universitaria- 2017
Gastroenterología

En busca de la imagen corporal deseada después de la cirugía bariátrica, Enfermería Universitaria- 2017

8 mayo, 2017

Las terapias médicas y nutricionales no siempre producen una pérdida de peso significativa y sostenida, por lo que la cirugía bariátrica es una alternativa y …

Leer más
Factores predictivos de colecistitis aguda gangrenosa, Rev Chil Cir- 2017
Gastroenterología

Factores predictivos de colecistitis aguda gangrenosa, Rev Chil Cir- 2017

24 abril, 2017

La colecistitis aguda gangrenosa (CAG) es una complicación severa de la colecistitis aguda, afectando entre el 2 y 20% de las mismas. En la actualidad …

Leer más
Resolución quirúrgica de la colecistitis aguda. ¿Influye el tiempo de evolución?, Rev Chil Cir- 2017
Gastroenterología

Resolución quirúrgica de la colecistitis aguda. ¿Influye el tiempo de evolución?, Rev Chil Cir- 2017

12 abril, 2017

La colecistectomía laparoscópica precoz es nuestra conducta para el tratamiento de la colecistitis aguda; sin embargo, la consulta tardía y el tratamiento postergado por dificultades …

Leer más
Comparación sobre la efectividad y seguridad del polietilenglicol con y sin electrolitos en el tratamiento del estreñimiento funcional, An Pediatr (Barc)- 2016
Pediatría / Gastroenterología

Comparación sobre la efectividad y seguridad del polietilenglicol con y sin electrolitos en el tratamiento del estreñimiento funcional, An Pediatr (Barc)- 2016

20 julio, 2016

El estreñimiento funcional infantil es un problema común en todo el mundo. Muchos pacientes no buscan tratamiento médico, y su prevalencia es difícil de estimar pero se …

Leer más
Microbiota intestinal, Aten Primaria- 2016
Atención Primaria / Gastroenterología

Microbiota intestinal, Aten Primaria- 2016

12 julio, 2016

El intestino humano, en especial el intestino grueso o colon, conforma un ecosistema peculiar en el que conviven millares de especies diferentes de microorganismos. Sin embargo, nuestros conocimientos …

Leer más
AINE y riesgo digestivo, Aten Primaria- 2016
Gastroenterología / Farmacología

AINE y riesgo digestivo, Aten Primaria- 2016

25 junio, 2016

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) constituyen uno de los grupos de fármacos más consumidos en el mundo, y su prescripción está aumentando con el paso de los …

Leer más
“Helicobacter pylori, hoy”. Una historia de 30 años, Rev. med. clin. Condes- 2015
Cursos y Congresos / Gastroenterología

“Helicobacter pylori, hoy”. Una historia de 30 años, Rev. med. clin. Condes- 2015

30 abril, 201630 abril, 2016

En 1983, hace 30 años, Warren JR y Marshall BJ publican el artículo en Lancet, que revolucionó el entendimiento  de varias patologías gástricas, al encontrar un bacilo …

Leer más
Diarrea asociada  a antibiótico, Rev. med. CLC  – 2015
Farmacología / Gastroenterología

Diarrea asociada a antibiótico, Rev. med. CLC – 2015

18 abril, 201618 abril, 2016

La diarrea asociada a antibióticos es una entidad clínica que ha aumentado de manera considerable los últimos años a nivel mundial. Lo anterior se ha visto favorecido …

Leer más
Hígado graso no alcohólico, Rev. Med. CLC – 2015
Gastroenterología

Hígado graso no alcohólico, Rev. Med. CLC – 2015

18 abril, 201618 abril, 2016

La esteatosis hepática no alcohólica es la acumulación excesiva de grasa en el hígado, en ausencia de causas secundarias y constituye la etiología frecuente de enfermedad hepática …

Leer más
Enfermedad celiaca: revisión, Rev. med. Clin. Condes – 2015
Gastroenterología

Enfermedad celiaca: revisión, Rev. med. Clin. Condes – 2015

18 abril, 2016

La Enfermedad Celiaca (EC) tiene una prevalencia cercana al 1% de la población general y se considera que hay un número importante de pacientes asintomáticos no diagnosticados. Su …

Leer más

Navegación de entradas

1 2 Siguientes

CURSOS E LEARNING

Curso E Learning Farmacología en paciente crítico adulto para Enfermería – OTEC Innovares

29 mayo, 202129 mayo, 2021

Curso E Learning Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 80 Horas – OTEC Innovares

8 julio, 202029 mayo, 2021

Curso E Learning Enfermería en cuidados intensivos del adulto. – OTEC Innovares

10 mayo, 202010 mayo, 2020

Curso E Learning Fundamentos de Ventilación Mecánica en Paciente Crítico adulto – OTEC Innovares

10 mayo, 202010 mayo, 2020

Curso E Learning Enfermería en Atención de Urgencias Médicas – OTEC Innovares

10 marzo, 202010 mayo, 2020

Categorías

Postura Elementos de Protección Personal

https://youtu.be/j9_fIMl5O3Y

Toma de Muestra Hisopado Nasofaringeo

https://youtu.be/weUB-e-R-fs

¿Por qué los cursos de OTEC Innovares son los mejores?

https://youtu.be/Gqqbcw9idCo

Atención Primaria Enfermería

Copyright © 2022 EnfermeriaAPS. Funciona con WordPress y Bam.