Saltar al contenido
26 febrero, 2025
  • Problemas de Salud
    • Cardiovasculares
      • Enfermedades Cardiovasculares
      • Diabetes
      • Hipertensión Arterial
    • Curación de Heridas
    • Enfermedades Transmisibles
    • Epidemiología
    • Infectología
    • Insuficiencia Renal
    • Salud Mental
    • Urgencias
    • VIH-SIDA
  • Protección de la Salud
    • Actividad Física
    • Atención Primaria
    • Nutrición
    • Promoción de la Salud
    • Salud Infantil
    • Salud del Adolescente
    • Salud Bucal
    • Salud de la Mujer
    • Salud del Adulto Mayor
    • Salud Ocupacional
    • Vacunas
  • Temas de Salud
    • Bioética
    • Cuidados Intensivos
    • Cuidados Paliativos
    • Cirugía general
    • Dermatología
    • Economía y Salud
    • Enfermería
    • Farmacología
    • Gastroenterología
    • Gestión en salud
    • Oftalmología
    • Pediatría
    • Salud Pública
  • Recursos
    • Investigación
    • Buscar Evidencia
    • Estadísticas Sanitarias
    • Normas MINSAL
    • Videos en Salud
  • Links de interés
  • Galerías
    • Videos de Salud
    • Fotografias Cursos

EnfermeriaAPS

Atención Primaria en Salud

  • Inicio
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • AULA VIRTUAL
  • Cursos E Learning
  • Inicio
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • AULA VIRTUAL
  • Cursos E Learning

Categoría: Pediatría

Pediatría / Salud Infantil / Salud Pública

Consumo de multivitamínicos no tiene efecto en rendimiento estudiantil

15 abril, 20114 febrero, 20130

A pesar de sus conocidos beneficios para la salud, una multivitamina diaria no ayudaría a los estudiantes a aprobar exámenes o a rendir bien en …

Consumo de multivitamínicos no tiene efecto en rendimiento estudiantil Leer más
Pediatría / Salud Infantil / Urgencias

Manejo del traumatismo craneal pediátrico. Protocolos de Urgencias Pediátricas AEP 2010

14 abril, 20114 febrero, 20130

Se define como traumatismo craneoencefálico (TCE) cualquier alteración física o funcional producida por fuerzas mecánicas que actúan sobre el encéfalo o alguna de sus cubiertas. …

Manejo del traumatismo craneal pediátrico. Protocolos de Urgencias Pediátricas AEP 2010 Leer más
Pediatría / Salud Infantil / Salud Pública

¿Existen beneficios asociados a la asistencia a guardería? 2011

9 abril, 20114 febrero, 20130

En los últimos años se viene manteniendo un debate social sobre cómo, dónde y quién debe cuidar a los niños pequeños. En nuestro país estamos …

¿Existen beneficios asociados a la asistencia a guardería? 2011 Leer más
Pediatría / Salud Infantil

¿Existen Límites en la Decisión de los Padres Sobre el Tratamiento de sus Hijos? 2010

9 abril, 20114 febrero, 20130

En la práctica de la medicina nos encontramos ocasionalmente con situaciones en las que la opinión médica discrepa con la del paciente acerca de su …

¿Existen Límites en la Decisión de los Padres Sobre el Tratamiento de sus Hijos? 2010 Leer más
Pediatría / Salud Infantil

Anomalías Craneofaciales en Pediatría. 2010

9 abril, 20112 marzo, 2014

Las malformaciones craneofaciales son algunas de las patologías más prevalentes en la edad pediátrica. Podemos distinguir dos grandes grupos: las producidas por un cierre precoz …

Anomalías Craneofaciales en Pediatría. 2010 Leer más
Pediatría / Salud Infantil

Monografía Medicamentos y lactancia. Boletín Terapéutico Andaluz. 2001

7 abril, 20114 febrero, 20130

Fisiología de la lactancia Paso de medicamentos a la leche materna Consideraciones generales para minimizar el riesgo Cómo consultar la tabla de medicamentos-lactancia Medicamentos-lactancia (tabla) …

Monografía Medicamentos y lactancia. Boletín Terapéutico Andaluz. 2001 Leer más
Pediatría / Salud Infantil / Urgencias

Cefaleas. Protocolos de Urgencias Pediátricas. AEP 2010

7 abril, 20114 febrero, 20130

La cefalea es un motivo de consulta muy frecuente en la edad pediátrica tanto en atención primaria como en los Servicios de Urgencias, estimándose entre …

Cefaleas. Protocolos de Urgencias Pediátricas. AEP 2010 Leer más
Pediatría / Salud Infantil / Urgencias

Escroto agudo. Protocolos de Urgencias Pediátricas. AEP

7 abril, 20114 febrero, 20130

Se conoce con el nombre de escroto agudo el cuadro clínico caracterizado por la aparición de dolor agudo acompañado de tumefacción y signos inflamatorios (calor, …

Escroto agudo. Protocolos de Urgencias Pediátricas. AEP Leer más
Atención Primaria / Pediatría / Salud Infantil / Salud Pública

Características, efectividad y desafíos de la visita domiciliaria en programas de intervención temprana

7 abril, 20114 febrero, 20130

Se revisaron artículos publicados entre 1999 y 2009, en revistas indexadas en PubMED, EBSCO y ProQuest, sobre las características, efectividad y desafíos de los programas …

Características, efectividad y desafíos de la visita domiciliaria en programas de intervención temprana Leer más
Pediatría / Salud de la Mujer / Salud Infantil

Depresión Materna y la Adaptación de los Niños Durante la Primera Infancia

7 abril, 20114 febrero, 20130

El cuidado sensible y receptivo de los padres es necesario para el óptimo desarrollo de los niños pequeños. Durante la infancia, los padres proporcionan principalmente …

Depresión Materna y la Adaptación de los Niños Durante la Primera Infancia Leer más
Pediatría / Salud Infantil

Dolor abdominal crónico y recurrente. Protocolos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición 2010. AEP.

4 abril, 20114 febrero, 20130

Protocolos de Urgencias Pediátricas 2010 Asociación Española de Pediatría El dolor abdominal de larga duración en niños constituye un motivo frecuente de consulta en asistencia …

Dolor abdominal crónico y recurrente. Protocolos de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición 2010. AEP. Leer más
Pediatría / Salud Infantil

Mordeduras y picaduras de animales. Protocolos de Urgencias Pediátricas 2010. AEP.

4 abril, 20114 febrero, 20130

Protocolos de Urgencias Pediátricas 2010 Asociación Española de Pediatría El progreso y la vida urbana han contribuido a grandes cambios y diferentes modos en la …

Mordeduras y picaduras de animales. Protocolos de Urgencias Pediátricas 2010. AEP. Leer más

Paginación de entradas

Anteriores 1 … 20 21 22 Siguientes

CURSOS E LEARNING

Curso E Learning Farmacología en paciente crítico adulto para Enfermería – OTEC Innovares

29 mayo, 202129 mayo, 2021

Curso E Learning Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 80 Horas – OTEC Innovares

8 julio, 202029 mayo, 2021

Curso E Learning Enfermería en cuidados intensivos del adulto. – OTEC Innovares

10 mayo, 202010 mayo, 2020

Curso E Learning Fundamentos de Ventilación Mecánica en Paciente Crítico adulto – OTEC Innovares

10 mayo, 202010 mayo, 2020

Curso E Learning Enfermería en Atención de Urgencias Médicas – OTEC Innovares

10 marzo, 202010 mayo, 2020

Categorías

Postura Elementos de Protección Personal

https://youtu.be/j9_fIMl5O3Y

Toma de Muestra Hisopado Nasofaringeo

https://youtu.be/weUB-e-R-fs

¿Por qué los cursos de OTEC Innovares son los mejores?

https://youtu.be/Gqqbcw9idCo

Atención Primaria Enfermería

NUESTROS CURSOS E LEARNING

Responsable de la web


Lic. EU René Castillo Flores. Temuco, Chile
https://vimeo.com/238204263?loop=0
Copyright © 2025 EnfermeriaAPS. Funciona con WordPress y Bam.