Prevención de Osteoporosis. Rev. Med. Clin. Condes – 2010
Un alto número de personas, especialmente mujeres, presenta osteoporosis densitomética, la cual es un importante factor de riesgo para fracturas. La osteoporosis se diagnostica y …
Atención Primaria en Salud
Un alto número de personas, especialmente mujeres, presenta osteoporosis densitomética, la cual es un importante factor de riesgo para fracturas. La osteoporosis se diagnostica y …
La ceguera infantil es menos frecuente que la adulta, pero el costo emocional y económico es comparativamente mayor en niños. Existen 1,4 millones de niños …
La presente revisión de tema ojo seco está orientada a médicos no oftalmólogos. Se realiza un repaso de la anatomía del sistema lagrimal y fisiología …
Las infecciones fúngicas en las uñas se consideran como uno de los mayores problemas en dermatología. Entre las principales causas están la alta tasa de …
La informática biomédica es una nueva disciplina que surgió de la necesidad incorporar tecnologías de la información a la generación, almacenamiento, distribución y análisis de …
Los problemas de salud mental de los adolescentes, y las conductas que de éstos se desprenden, están asociados a factores genéticos y ambientales o del …
La prevalencia de la dermatitis atópica (DA) ha aumentado sostenidamente y sus factores de riesgo son investigados mundialmente. En la Argentina, sin embargo, existen escasos …
El Síndrome de Alienación Parental se caracteriza por la presencia de una campaña de denigración hacia un progenitor previamente querido por el niño, la que …
La extracción de muestras sanguíneas para análisis en laboratorio es una técnica habitual en la práctica enfermera. Con relativa frecuencia se cometen errores en la …
La infección nosocomial es una de las causas más frecuentes de efectos adversos y complicaciones en los sistemas sanitarios. El desarrollo de infecciones nosocomiales se …